
ACTUALIZACIONES
NOTICIAS
1 sep 2025
La Importancia del Saneamiento Jurídico en tu Inmueble 📜

¿Por qué es tan Importante Sanear una Propiedad?
Imagina que compras la casa de tus sueños, pagas una gran suma de dinero y, meses después, te das cuenta de que tiene un embargo, una hipoteca oculta, o que la persona que te la vendió no era el verdadero dueño. Estos problemas son más comunes de lo que crees y pueden llevarte a perder tu dinero y la propiedad.
El saneamiento jurídico te protege de estos riesgos. Al realizarlo, evitas:
Pérdida de la inversión: Un inmueble con gravámenes podría ser embargado en cualquier momento.
Problemas legales: Podrías enfrentar juicios para defender tu propiedad.
Incertidumbre: No podrás vender o hipotecar la casa en el futuro si tiene un problema legal.
1 sep 2025
Procedimientos Civiles 🏛️

Se encargan de las disputas entre particulares que no están relacionadas con la familia o el comercio. Aquí se resuelven temas como:
Contratos: Incumplimiento de acuerdos de compra-venta, arrendamiento, o préstamos.
Propiedad: Disputas sobre la posesión jurídica y/o material del inmueble, servidumbres, o daños a la propiedad.
Responsabilidad civil: Demandas por daños y perjuicios causados a terceros.
El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares está modernizando estos procesos para hacerlos más rápidos y accesibles, fomentando la oralidad y el uso de tecnología.
1 sep 2025
Procedimientos Familiares 👨👩👧👦

Estos se centran en los conflictos que surgen dentro del núcleo familiar, con una especial atención en proteger a los miembros más vulnerables, como los menores. Los temas más comunes incluyen:
Divorcio: Disolución del matrimonio, con o sin acuerdo mutuo.
Pensión alimenticia: Fijación, aumento o disminución de la manutención para hijos o cónyuges.
Custodia y convivencia: Determinación de quién tendrá la guarda de los hijos y cómo será el régimen de visitas.
Adopción: Procesos legales para la adopción de menores.
La mediación y la conciliación son muy comunes en estos casos, buscando soluciones amistosas antes de llegar a un juicio.
1 sep 2025
Procedimientos Mercantiles 📈

Estos procedimientos se aplican a los conflictos entre comerciantes o entre particulares y empresas, derivados de actos de comercio. Su principal objetivo es la agilidad y la resolución de disputas comerciales para no afectar el flujo de la economía. Los casos más frecuentes son:
Cobro de deudas: Demandas por incumplimiento de pago de pagarés, cheques, o facturas.
Contratos mercantiles: Disputas sobre acuerdos entre empresas.
Concursos mercantiles: Procedimientos de insolvencia para empresas en dificultades financieras.
La legislación en este campo es muy especializada, con reglas propias en el Código de Comercio que buscan dar certeza y rapidez a las transacciones.
1 sep 2025
5 cosas a considerar al comprar casa nueva

1. Ubicación, Ubicación, Ubicación
Más allá de que te guste el vecindario, piensa en tu futuro. ¿La ubicación es conveniente para tu trabajo? ¿Está cerca de escuelas si planeas tener hijos? ¿Hay servicios esenciales como supermercados, hospitales y tiendas? Considera también la plusvalía de la zona. Una buena ubicación te asegurará que la casa no solo mantenga su valor, sino que lo incremente con el tiempo.
2. Tu Presupuesto Real y Opciones de Financiamiento
No te limites a considerar el precio de la casa. Debes incluir los costos adicionales, como impuestos, gastos notariales, avalúo y el enganche. Si necesitas un crédito hipotecario, investiga las tasas de interés de diferentes bancos y los requisitos para ser aprobado. Analiza tu situación financiera de forma honesta para saber cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tus finanzas.
3. El Estado de la Propiedad
Aunque la casa parezca perfecta, es crucial que la revises a detalle. Busca problemas estructurales, fallas en la plomería, daños en el techo o instalaciones eléctricas antiguas. Si es posible, contrata a un inspector de viviendas para que haga una revisión exhaustiva. Un gasto pequeño en una inspección puede evitarte miles de pesos en reparaciones futuras.
4. El Tamaño y la Distribución de la Casa
Piensa no solo en tus necesidades actuales, sino también en las futuras. ¿El espacio es suficiente para ti y tu familia? ¿Hay potencial para expandir la casa si lo necesitas? Considera la distribución de las habitaciones, la cantidad de baños y el espacio de almacenamiento. Una casa puede parecer grande, pero si la distribución no es funcional, podrías sentir que te falta espacio.
5. Las Normas de la Comunidad y la Seguridad
Si la casa se encuentra en un fraccionamiento o condominio, revisa el reglamento. Es importante que conozcas las cuotas de mantenimiento, las reglas para mascotas, las restricciones de construcción y los horarios de uso de áreas comunes. Pregunta sobre la seguridad del vecindario y la presencia de guardias, cámaras o accesos controlados. Un buen sistema de seguridad te dará tranquilidad y protegerá tu inversión.
1 sep 2025
¿Qué crédito te conviene?

1. Créditos Bancarios: Flexibilidad y Variedad
Los bancos son, sin duda, la opción más conocida. Ofrecen una gran variedad de productos para distintos perfiles de clientes, ya seas empleado, independiente o quieras refinanciar tu deuda.
¿Para quién es? Para personas con un buen historial crediticio y con ingresos comprobables (ya sea por nómina, negocio o actividad profesional).
Ventajas: Ofrecen plazos largos (hasta 20 años o más), tasas de interés competitivas y la posibilidad de elegir entre tasa fija o variable. Además, muchos bancos ofrecen financiamientos de hasta el 90% del valor del inmueble.
Considera: Necesitarás un buen historial de crédito y un enganche (generalmente del 10% al 20% del valor de la casa).
2. Créditos del Infonavit: La Opción para Trabajadores Afiliados
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la institución de vivienda para los trabajadores del sector privado. Es una de las vías más populares para adquirir una casa.
¿Para quién es? Para cualquier trabajador que cotice en el IMSS.
Ventajas: El monto de tu crédito se calcula en base a tus puntos y salario. Una de sus mayores ventajas es que las aportaciones patronales de tu empleo actual se destinan directamente a pagar tu deuda, ayudándote a liquidar más rápido.
Considera: El monto del crédito está limitado, por lo que podría no alcanzar para una vivienda de alto costo.
3. Créditos del Fovissste: El Apoyo para Servidores Públicos
Si eres un trabajador del Estado (maestro, médico, etc.), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) es tu opción.
¿Para quién es? Exclusivamente para trabajadores al servicio del Estado.
Ventajas: Ofrece tasas de interés bajas y plazos accesibles. También utiliza las aportaciones del Gobierno para abonar a tu crédito, lo que facilita el pago.
Considera: Debes cumplir con requisitos específicos, como tener una antigüedad de al menos 9 bimestres cotizados.
4. Cofinanciamientos: ¡Uniendo Fuerzas!
Si el monto de tu crédito Infonavit o Fovissste no te alcanza para la casa que quieres, puedes combinarlo con un crédito bancario. A esto se le llama Cofinavit (con Infonavit) o Fovissste para Todos (con Fovissste).
¿Para quién es? Para trabajadores que cotizan en estas instituciones, pero que necesitan un monto de crédito mayor.
Ventajas: Te permite usar el saldo de tu subcuenta de vivienda como enganche para el crédito bancario, aumentando tu capacidad de compra.
Considera: Estarás pagando dos créditos simultáneamente, por lo que debes analizar muy bien tu capacidad de pago.
Consejo Final: No te Vayas por la Primera Opción
Cada crédito hipotecario tiene sus propias características. Antes de decidir, te recomendamos:
Compara: Usa los simuladores en línea de los bancos y de la CONDUSEF.
Calcula tu capacidad de pago: El monto de tu mensualidad no debería superar el 30% de tus ingresos.
Lee la letra pequeña: Revisa el Costo Anual Total (CAT) para saber el costo real del crédito, que incluye comisiones y seguros.
El crédito ideal es el que se ajusta a tus necesidades, tu capacidad de pago y tu estilo de vida. ¡Con la información correcta, estás un paso más cerca de tu nuevo hogar!